Fortalece el CIDE las competencias del profesorado de la Facultad de Enfermería a través de la Semana de Capacitación Docente y Disciplinar

Con el objetivo de fortalecer el Modelo Educativo UAS 2022, así como las competencias pedagógicas, disciplinares y profesionales del personal docente del nivel superior, el Centro de Innovación y Desarrollo Educativo (CIDE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) llevó a cabo en la Facultad de Enfermería Culiacán el curso “Constructivismo en el aula y la práctica docente”.

Al poner en marcha esta actividad enmarcada en la Semana de Actualización Docente y Disciplinar, el director de la unidad académica, doctor Jesús Roberto Garay Núñez destacó que la importancia de la formación continua que promueva la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje, la innovación educativa y la calidad del desempeño de los docentes en el aula.

Tenemos un programa muy variado donde vamos a ver desde las competencias emocionales para el docente, las competencias del área de investigación y su impacto en el aula y desde luego, vamos a afianzar el Modelo Educativo de nuestra universidad (…) esto va a impactar en la actualización de las unidades de aprendizaje de los diferentes programas que aquí tenemos como son: licenciatura, especialidad, maestría y doctorado”.

Detalló que las actividades de capacitación tendrán una duración de dos semanas, en la cual participan más de 120 docentes divididos en cuatro grupos, lo que significa que, todo el personal académico de aula, clínicos y docentes comunitarios estará capacitado al 100 por ciento.

A su vez el doctor Martin Pastor Angulo, director del CIDE puntualizó que el taller forma parte de una oferta de capacitaciones tanto presenciales como virtuales que se ofrecen de manera permanente a los docentes del nivel superior de la máxima casa de estudios en todo el estado. Asimismo, subrayó que, los cursos a impartir fueron diseñados para atender las necesidades expresadas por la planta académica universitaria.

Vamos a trabajar en esta Facultad de Enfermería, de manera presencial, un curso intensivo que tiene que ver con el constructivismo en el aula y la práctica docente. Todo esto, está enmarcado dentro de lo que es el Modelo Educativo UAS 2022, que, por instrucciones del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, el CIDE se ha dedicado a implementarlo con todo el profesorado”, explicó.

Posterior a la inauguración se dio paso a la capacitación facilitada por el doctor Daniel Emmanuel de Loza Dones, miembro del núcleo académico del Centro de Innovación y Desarrollo Educativo quien compartió con los participantes algunos conceptos que se consideran centrales en la práctica docente para desarrollar los procesos constructivistas dentro del aula.

Deja un comentario